Usar la evapotranspiración como referencia para tomar decisiones de riego tiene ventajas y desventajas que los agricultores deben considerar:
La agricultura de precisión trata del estudio de la variabilidad espacial de los factores que afectan al cultivo, para llevar a cabo una gestión agrícola sostenible consiguiendo así ventajas económicas, medio ambientales y sociales.
Más información
1. Gestión diferencial
El conocimiento de la variabilidad nos permite llevar a cabo una gestión personalizada, aplicando los insumos necesarios, cuando son necesarios.
Por ejemplo, sabiendo la variabilidad de la capacidad de retención de agua de los suelos, el agricultor podrá sectorizar correctamente y aplicar el riego necesario de forma diferencial.
Si el agricultor inyecta CO2 a su cultivo protegido, tendrá que conocer el nivel de radiación soler para evitar inyectar si no hay suficiente luz.
2. Mejora en la calidad de produccion
Llevando a cabo un manejo agrícola controlado con información, al margen de disminuir el consumo innecesario de insumos (agua, fertilizantes y energía), se consigue una produccióncon más calidad, o mas kilos comerciables.
3. Mayor control y seguridad
Que su gestión está en los parámetros adecuados y saber cómo proceder cuando estos salen de los rangos.
4. Reduce El impacto ambiental de la agricultura
Mediante la aplicación adecuada de insumos y mediante la reducción de la lixiviación.
Nuestro Blog